Este Tip es para los programadores que se están iniciando en el desarrollo de aplicaciones en Android y quieren cambiar el tamaño del emulador en Eclipse , o a los que no han podido redimencionar el tamaño de la ventana del emulador.
Nos vamos a Run > Run configurations > y a la pestaña Target.
En el ultimo cuadro (Additional Emulator Command Line Options) escribimos
-scale .50
por ultimo aplicamos los cambios con el botón Apply
y con eso cambiamos el tamaño del emulador, si lo quiere mas pequeño solo le das un valor menor.
Nos vamos a Run > Run configurations > y a la pestaña Target.
En el ultimo cuadro (Additional Emulator Command Line Options) escribimos
-scale .50
por ultimo aplicamos los cambios con el botón Apply
y con eso cambiamos el tamaño del emulador, si lo quiere mas pequeño solo le das un valor menor.
Sublime text 3 es un gran editor de texto para programadores que buscan aplicaciones ligeras para trabajar, esta se distribuye gratis, aunque no sea de código abierto o software libre. Este es el editor que yo personalmente uso para programar paginas web en PHP, javascript etc.., para instalar sublime text 3 en Ubuntu desde los repositorios oficiales tenemos que escribir esto en la consola.
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/sublime-text-3 sudo apt-get update sudo apt-get install sublime-text-installer
Pero no todo queda hay, para sacar el gran potencial de este editor de texto debemos instalar los plugins que crea su gran comunidad.
Primero tenemos que instalar el plugin PACKAGE CONTROL en sublime text 3,
Vamos a view > show console y pegamos el siguiente código en la consola se sublime text
import urllib.request,os; pf = 'Package Control.sublime-package'; ipp = sublime.installed_packages_path(); urllib.request.install_opener( urllib.request.build_opener( urllib.request.ProxyHandler()) ); open(os.path.join(ipp, pf), 'wb').write(urllib.request.urlopen( 'http://sublime.wbond.net/' + pf.replace(' ','%20')).read())
Recomiendo que cierren el programa y lo ejecute de nuevo ya que a veces solo asà podemos ver el package control instalado.
Cuando este todo listo presionamos la combinación Ctrl+shift+p, buscamos
package control:install package y procedemos a buscar los plugins que necesitamos.
Plugins para Personalizar Sublime text recomendados.
- EMMET: Nos permite crear HTML de forma muy sencilla
- Sublime Linter: nos permite detectar en tiempo real errores de sintaxis en diferentes lenguajes de programación PHP, Python, JavaScript, java etc...
- sFTP: un excelente cliente FTP que se integra con Sublime text, permite editar archivos en un servidor remoto desde local.
- Sidebar Enhancements: El sidebar que trae sublime text es muy básico, este plugin nos instala un sidebar muy avanzado ( con muchas mas opciones )
- Color Picker: Muy útil para cuando estamos creando una hoja de estilos en CSS, Lo ejecutamos con CTRL + Shift + c
- Jquery y Jquery mobile: para recordar la sentencias y funcionalidades mas comunes en Jquery y Jquery Mobile
- Codeigniter snippets: nos crea una plantilla de controladores y modelos del framework para programadores de PHP
Aquà les dejo una pequeña guia de como instalar el ligero pero poderoso IDE Sublime Text 2 en GNU/linux, yo lo instale en la distribución basada en Debia UBUNTU, con estos Tres simples pasos quedara perfectamente instalado.
Antes que todo debemos abrir la consola de comando, lo recuerdo para que no se les pase a los novatos.
Y ya tenemos nuestro sublime text 2 instalado listo para empezar a programar, espero que les haya servido.
- Agregamos el PPA - sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/sublime-text-2
- Actualizamos nuestro repositorio - sudo apt-get update
- Instalamos en Sublime text 2 - sudo apt-get install sublime-text-2